Elección del nuevo Gran Maestro del GODF

La actividad masónica continúa durante el periodo estival. La reunión de todas las Logias adscritas al Grand Orient de France – Officiel como la nuestra, se reúnen en agosto para debatir mejoras del reglamente, asuntos a reflexionar durante el curso y renovar el cargo de mayor representación; el de «Gran Maestro» que no es otra cosa que el presidente del consejo del GODF.

A continuación el texto publicado en la prensa francesa en https://www.sudouest.fr/…/franc-maconnerie-les-defis-du… y vale la pena destacar que en la Wikipedia solamente aparece en inglés y castellano una breve reseña sobre Pierre Bertinotti en Wikipedia

La noticia de prensa de Sudoest.fr a continuación:

Lleva con gusto sus insignias masónicas, delantal y collar, durante la sesión fotográfica en una oficina del parque de exposiciones de Burdeos, este viernes 22 de agosto. Pierre Bertinotti, de 72 años, ha sido elegido gran maestre del Gran Oriente de Francia (GODF) por un año, con motivo de la asamblea general que reúne en Burdeos-Lac a 1800 delegados de la primera obediencia masónica del país. La votación de los 37 miembros del Consejo de la Orden tuvo lugar la noche anterior, el jueves 21 de agosto, en el antiguo templo masónico de la rue Ségalier, en el centro de Burdeos.

Pierre Bertinotti ganó en la primera vuelta, con 27 votos, frente a Daniel Puiboube. Originario de Metz, este antiguo alto funcionario del Ministerio de Economía trabajó, entre otros, en los gabinetes de Pierre Bérégovoy, ministro de Finanzas y posteriormente primer ministro bajo el mandato de François Mitterrand. Pinta un panorama sombrío de la República, entre «la fragmentación de la sociedad, el cuestionamiento de las normas de convivencia, los trastornos del mundo, las desigualdades sociales, la exacerbación de las tensiones sociales y la polarización del debate público». «¿Cómo practicar el matiz en la era de las redes sociales?», se pregunta Pierre Bertinotti

Pacto Social
«Es nuestro deber contribuir a la refundación del pacto social», prosigue. Se trata de un amplio programa que pretende situar en el centro del debate mediante la organización de «mesas redondas», siguiendo un método probado por los masones. «Escuchar y respetar al otro. Con solo pronunciar estas palabras, se apaciguan las cosas. El enriquecimiento personal pasa por una mejor comprensión de lo que piensa el otro. Somos muy ambiciosos, pero humildes», prosigue Pierre Bertinotti, que espera influir en el debate público, sobre todo ahora que se acercan las próximas elecciones presidenciales.

El GODF cuenta con 56 000 masones, entre ellos 7000 mujeres. Y aunque la cooptación y los ritos que prevalecen en las logias masónicas alimentan muchas fantasías, Pierre Bertinotti lo asegura con una sonrisa: «El único misterio, el único secreto, es uno mismo. Esa es la fuente del compromiso»

Comunicado de prensa del 3 de octubre de 2024 – Para el pueblo: ¡paz!

París, 3 de octubre de 2024

Día tras día, hora tras hora, los conflictos sitúan a las personas en primera línea de diversos conflictos. Cada vez es más frecuente que hombres, mujeres y niños anónimos e inocentes se encuentren sin hogar, desplazados o incluso muertos por las bombas.

Por ello, enviamos nuestros pensamientos más cálidos y fraternales a estos hombres, mujeres y niños, nuestros hermanos y hermanas, que sufren la violencia asesina en todo el mundo.

En particular, nuestros pensamientos están con los libaneses y libanesas que son víctimas del contexto político regional.

Existen fuertes lazos entre nuestros países y nuestras vidas, y hoy es nuestro país el que sufre con ellos.

Humanismo significa también afirmar el derecho a vivir en seguridad y en la propia tierra.

Hoy, por desgracia, la extensión del conflicto ya no es una amenaza; es una realidad que hay que contener lo antes posible. El terrorismo de masas se alimenta de ella, ciego a sus sangrientas consecuencias.

La Masonería debe trabajar para tender puentes y restablecer la paz. El Gran Oriente de Francia seguirá afirmando la necesidad de una respuesta política global a esta región, donde la espiral de violencia alimenta el odio y destruye civilizaciones.

Por encima de todo, para todos los pueblos: ¡la paz!

La Fondation du Grand Orient de France appelle aux dons pour les victimes au Proche-Orient : https://www.fondation-godf.org/

Nicolas PENIN

Grand Maître du Grand Orient de France

Comunicado de prensa de 16 de septiembre de 2024 – Jîna Mahsa Amini «Mujer, vida, libertad

(Fuente original en francés: https://godf.org/actualites/communiques-de-presse/communique-du-16-septembre-2024-jina-mahsa-amini-femme-vie-liberte/ )

Era kurda, iraní, sólo tenía 22 años, la edad de la promesa y la esperanza. Hace exactamente dos años murió, asesinada por la dictadura de los Mollahs, simplemente porque quería ser libre, se negaba a ceder ante un régimen bárbaro que niega a las mujeres su derecho inalienable a ser ellas mismas, a pertenecer plenamente a la misma humanidad que los hombres, a ser sus iguales. Perdió la vida, sí, sencillamente porque se negó a someterse y a renunciar a la exigencia de emancipación, porque se levantó frente a la violencia y la intimidación.

Negándose a llevar velo, como millones de mujeres iraníes, Mahsa Amini dijo «no». Para tantos compatriotas suyos, encarnó la resistencia a la arbitrariedad de una dictadura inhumana y oscurantista, emblematizando hasta hoy el espíritu que, desde su martirio en 2022, no ha cesado de sacudir el poder teocrático de Teherán, sin conseguir desarmarlo.

Todas las organizaciones de derechos humanos están de acuerdo: aunque las protestas no han amainado en este gran país chií, la represión persiste y se intensifica a medida que la mullahcracia es desafiada por sectores cada vez más amplios de la sociedad civil. Lamentablemente, el levantamiento provocado por Mahsa Amini costó la vida a cientos de manifestantes y, según la ONU, más de 22.000 personas han sido encarceladas en Irán en condiciones de una brutalidad inusitada.

El movimiento «Mujeres, Vida, Libertad» ha arraigado pero, al mismo tiempo, las autoridades han endurecido su política represiva, castigando cada vez más a hombres y mujeres libres, en desafío a los derechos humanos más elementales. Sin embargo, el deseo de libertad es más fuerte que nunca. El Gran Oriente de Francia, de acuerdo con sus compromisos universalistas y su vocación de estar allí donde se desprecian los ideales de fraternidad y humanismo, está codo con codo con quienes, en Irán y en tantos otros países, dirigen sus luchas en nombre de los ideales de la Ilustración, del libre albedrío, de la razón que lucha contra las fuerzas regresivas y contra las tinieblas de la ignorancia.

Con determinación y constancia, la principal obediencia masónica francesa, que ha incrementado sus contactos e intercambios con las personas implicadas en la desobediencia civil iraní, seguirá llevando y apoyando su voz, rodeándolas de su solicitud, en plena solidaridad, fraternidad y conciencia, hasta que este gran pueblo, que tanto espera de sus mujeres de coraje, se libere de las cadenas del fanatismo y la intolerancia.

Esta es la batalla que debemos librar en todas nuestras Logias, pero también en el corazón de la ciudad, para que el sacrificio de Mahsa Amini abra una nueva era para el pueblo iraní y, más ampliamente, para los innumerables hombres y mujeres que siguen sufriendo la opresión en todo el mundo.

Al librar esta batalla, que nadie se equivoque: el Gran Oriente de Francia no sólo sirve a la muy noble causa del pueblo iraní; también contribuye a reforzar las posiciones amenazadas de las repúblicas democráticas en una contienda internacional muy incierta y amarga, en la que las tiranías destructoras de la libertad y totalitarias quisieran, a veces en voz baja, imponer su tempo y su agenda; se preocupa, pues, por el destino de la libertad y del humanismo en el mundo.

Nicolas PENIN

Gran Maestro del Gran Oriente de Francia

Un llamamiento a despertar a una República fraternal

A continuación traducimos el comunicado conjunto que distintas obediencias adogmáticas de Francia han hecho público el 13 de junio con motivo de las próximas elecciones en el país.

El pasado domingo, Francia entró en una fase muy preocupante de su historia, con el inminente regreso de la extrema derecha al poder.

Dentro de tres semanas, coincidiendo con las elecciones legislativas anticipadas, el riesgo de que Francia se una a la oscura cohorte de gobiernos populistas y nacionalistas de extrema derecha nunca habrá sido tan alto.

Las fuerzas más reaccionarias intentan ponerse de acuerdo, con la única ambición de poner en tela de juicio todos los fundamentos de la filosofía de la Ilustración, fuentes del progreso.

En este año en el que conmemoramos la memoria de los que cayeron por nuestra libertad frente al yugo nazi y el régimen colaboracionista, los masones no pueden permanecer mudos ante el regreso del ruido de botas, el meneo de barbillas y los gestos milicianos.

Fieles y visceralmente apegados a su tradición humanista y universalista, los francmasones se implicarán más que nunca en esta lucha esencial, la de la defensa de la República fraterna. Porque no sólo hay que dar la alarma, hay que actuar.

Actuar sobre el terreno, actuar en nuestras logias, actuar fuera de los templos. Actuar significa también escuchar la cólera de aquellos que, por hastío o desesperación, votaron a los enterradores de la República el 9 de junio, para convencerles de que la extrema derecha es un callejón sin salida.

Reunidas ayer en la sede del Gran Oriente de Francia, las obediencias masónicas firmantes lanzaron un solemne llamamiento a todos los francmasones, hermanos y hermanas, para que digan no a la inevitable victoria de la extrema derecha y de su ideología del odio. Las obediencias masónicas exhortan a todos los francmasones a reunirse el 18 de junio a las 18 horas en París y en todos los Orientes de Francia.

Los masones que siempre han resistido a la odiosa hidra de la extrema derecha, y que son fieles a los ideales de libertad, igualdad, fraternidad y laicismo, se están levantando, decididos a desempeñar su papel en la reconstrucción de la esperanza republicana para todos.

Firmantes:

Guillaume TRICHARD, Gran Maestro del Gran Oriente de Francia
Sylvain ZEGHNI, Gran Maestro de la Federación Francesa de la Orden Internacional de la Francmasonería Le Droit Humain
Bernard DEKOKER-SUAREZ, Gran Maestro de la Gran Logia Mixta Universal
Christiane VIENNE, Gran Maestro de la Gran Logia Mixta de Francia
Jean-Jacques MOUMDJIAN, Gran Maestro de la Gran Logia Mixta de Memphis-Misraïm

Comunicado de prensa del 9 de junio de 2024

Comunicado de prensa del 9 de junio de 2024
Frente al auge de la extrema derecha, el Gran Oriente de Francia defiende la República universalista y fraternal

Esta noche, Francia ha entrado en una fase muy preocupante de su historia, con el inminente regreso de la extrema derecha al poder.

Más que nunca, los principios humanistas de libertad, igualdad y fraternidad -principios que los masones siempre han servido y defendido- están en peligro.

En los próximos días, el Gran Oriente de Francia tomará todas las iniciativas que considere útiles, en concertación con las Obediencias Masónicas amigas, para defender la República universalista y fraternal que apreciamos.


Guillaume TRICHARD
Gran Maestro del Gran Oriente de Francia